Registro Civil
Nacimientos
COSTO
Sin costo
HORARIO
07:00hs a 12:30hs
LUGAR
Echeverría 169, San Francisco, Córdoba
Los nacimientos se inscriben en el lugar donde nace la criatura o bien en el lugar donde se domicilian los padres. Para poder inscribir a un reci茅n nacido los padres deber谩n presentar:
  • Certificado del ginec贸logo que realiz贸 el parto.
  • Certificado del pediatra que recibi贸 al beb茅.
  • D.N.I. de los padres (en buen estado y con domicilios actualizados).
  • Libreta de Familia (si son casados).
  • Costo de la inscripci贸n (actualmente sin cargo)

El certificado del ginec贸logo debe acreditar:
  • Nombre completo de la madre, con N潞 de D.N.I. y domicilio. D铆a mes, a帽o, hora y lugar en que ocurri贸 el nacimiento.
  • Sexo del reci茅n nacido.
  • Nombre completo del m茅dico con su N潞 de matr铆cula profesional, firma y sello.
  • Fecha de expedici贸n.

En el certificado del Pediatra constan los siguientes datos:
  • Semanas de gestaci贸n.
  • Estatura.
  • Peso.
  • Per铆metro Cef谩lico.
Para solicitar un turno deber谩 hacerlo de manera online ingresando a TURNOS WEB en la p谩gina www.sanfrancisco.gov.ar . Actualmente tiene un plazo para la inscripci贸n de 40 d铆as.


El d铆a del turno deber谩n concurrir a inscribirlo con la documentaci贸n indicada:
  • Si son casados: ambos c贸nyuges.
  • Si no son casados: ambos padres.
  • Los hijos no reconocidos por el padre llevar谩n el apellido materno por lo que se presentar谩 a inscribirlo, solamente su madre.
  • Para inscribir a un hijo no importa la edad de la madre, siempre que exista el certificado m茅dico que prueba el nacimiento. En cambio el padre lo puede inscribir a partir de los 14 a帽os.

Con respecto al nombre del reci茅n nacido podr谩 utilizarse un prenombre a libre elecci贸n de los progenitores, siempre y cuando no sea extravagante (peyorativos o que menoscaben el respeto o la dignidad).

En ese momento se labra el acta de nacimiento y los padres manifiestan el nombre que le van a poner a su hijo, se le otorga el n煤mero de D.N.I. se agregan los apellidos y nombres de los padres con sus N潞 de D.N.I., se deja constancia de los datos del declarante, padre o madre (Apellido y nombres, N潞 de D.N.I., y domicilio) y firman el acta; si son casados o viven en pareja ambos padres.

Luego se procede a confeccionar la Libreta de Salud, la cual deber谩 ser presentada cada vez que se lleva a la criatura a consulta m茅dica. Adem谩s se deber谩 llenar el informe estad铆stico que luego es remitido a la Oficina de estad铆sticas de la Provincia y luego se tomar谩 el tr谩mite digital para el D.N.I.

En la Oficina queda bajo archivo el certificado m茅dico de parto y el certificado expedido por el pediatra.

Pasados los 40 d铆as hasta los 18 a帽os de edad podr谩n hacerlo a trav茅s de la v铆a administrativa, por medio de un pedido que los padres hacen a la Direcci贸n Provincial y 茅sta emite una Resoluci贸n autorizando al Registro Civil a inscribir ese nacimiento. Esta disposici贸n tiene vigencia para los nacimientos ocurridos dentro de esta provincia. A partir de los 18 a帽os deber谩n ser inscriptos v铆a judicial.
Pasos para realizar el trámite
1
Solicitar un turno Ingresar a www.sanfrancisco.gov.ar y acceder a la sección Turnos Web.
2
Presentarse al turno Acudir a la Oficina del Registro Civil con la documentación requerida.
3
Confección de Acta de Nacimiento Los padres manifiestan el nombre del recién nacido. Se registran los datos personales de ambos progenitores y del declarante, y se firma el acta correspondiente.
4
Confección de Libreta de Salud Esta libreta debe presentarse en cada consulta médica del niño o niña.
5
Completar el Informe Estadístico Este informe será enviado a la Oficina de Estadísticas de la Provincia.