Se llevó a cabo el primer encuentro presencial de capacitación del que participaron los 14 proyectos de emprendedores sanfrancisqueños seleccionados, través del programa impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, el Instituto de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María y la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la Municipalidad de San Francisco.
La primera capacitación se llevó a cabo en la sede del Parque Industrial de nuestra ciudad y contó con la presencia del subsecretario Pyme del Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia Segundo Sosas, el decano del Instituto de Sociales de la UNVM Gabriel Suarez, el gerente del Parque Industrial Leonardo Becaría y el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva Germán Fasseta. “Este proceso, que se llevará a cabo durante 6 meses, cuenta con el aporte de docentes del CRES San Francisco, a través del Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, quienes comenzaron a llevar adelante las capacitaciones sobre distintos temas vinculados al modelo de negocios de cada uno de los emprendimientos”, expresó el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva Germán Fasseta quien agregó que el programa está destinado a emprendedores que tienen una idea o un proyecto y que se encuentran en la etapa inicial del mismo, a los efectos de impulsarlos y trabajar en el modelado de negocios, fomentando que su implementación sea sustentable en el tiempo y no muera en el corto plazo”. Cabe resaltar que cada emprendedor y cada proyecto elegido cuenta con diferentes tutores que los acompañan durante todo el recorrido. A continuación el listado de proyectos que se están incubando en San Francisco: 1- Cornalis Manuel - Recuperación de plásticos industriales 2- Callieri, Julian Ernesto - Equipamiento para almacenamiento y secado de endoscopios. 3- Ignacio Pazzelli - Torres solares para alimentación eléctrica 4- Gallardo, Florencia Belén - Impresión de productos. 5- José María Camino - Exhibidor de hortalizas en entornos comerciales. 6- Lahournere, Lucas Levi - Aplicación tecnológica para el almacenamiento de datos. 7- Galliano Antonela Mercedes - PLUS DETECT - Automatización de la tarea de despunte de pezones en vacas lecheras para tambos espina de pescado y tambos calesita 8- Rafael Eduardo Ferrero - Soluciones tecnológicas para pymes. Necesarias para que puedan incorporar herramientas que mejoren su productividad redundando en eficiencia de sus operaciones. Nuestro objetivo es ser Socios Estratégicos en Transformación Digital. 9- Giménez Emanuel Federico - Servicios de viajes y actividades recreativas de trekking. 10- Cecilia Perez - Revestimientos únicos hecho a medida y elección del cliente 11- Stefani Luz María - Ploteo vehicular 12- Pablo Porporato - Broches a partir de plástico reciclado. 13- 13 Ana Inés Gómez Primucci - Automatización en fundición de aluminio.