Dicho proyecto se creó con el objetivo de fomentar en los estudiantes competencias digitales y habilidades computacionales, favoreciendo la igualdad de oportunidades, y se llevará a cabo en todas las guarderías municipales de la ciudad. Las clases serán dadas por la Lic. Melina Tallón, especialista en robótica educativa.
A través de la utilización del Kit de Robótica oki 2 - iKO y de tablets, durante 8 clases de 60 minutos por cada guardería, los niños y niñas que asisten a cada una de ellas aprenden sobre: *Iniciación en el Pensamiento Computacional, Programación. *¿Qué es un Robot? partes del Robot. *Motores y movimientos del robot, sensor de ultrasonido y integración de todos los componentes. *Creación de prototipo. Robótica Educativa fue pensada para estimular la curiosidad y la creatividad de los niños, así como para promover su interés en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Por otro lado, ayuda al niño a potenciar el pensamiento lógico y la definición de estrategias para la resolución de problemas, fomentando el trabajo colaborativo en un entorno tecnológico adaptado a su edad, pero que le permite familiarizarse desde pequeño con el mundo de la robótica y las nuevas tecnologías. Además de la enseñanza a los alumnos, a través de las Secretarías de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva y la de Innovación, se capacita a directivos y docentes para potenciar y fundamentar el uso de la programación y la robótica en las guarderías.